
Escúchenlo aquí.
Desafortunadamente, esta fue la última transmisión de CinemaNET en radio tradicional old-school (gran honor estar en este episodio también, btw), pero bueno, como les dije ese día a Carlos y a Roberto, para mí su verdadero éxito y trascendencia está en su versión podcast.
De cualquier forma, los viejos medios ya se están despidiendo... poco a poco haciendo su lenta desaparición en favor de nuevas y mejores formas de comunicación. De la forma en que lo veo yo: ¿Por qué (demonios) tengo que esperarme a escuchar mis programas favoritos a la hora y día en que los grandes media-moguls decidan ? Yo quiero escuchar y ver lo que quiero cuando quiera y donde quiera. Seguro ustedes y todos también.
Eso dicho, abran su iTunes (o reproductor favorito), encuentren el podcast de CinemaNET y suscríbanse para disfrutarlos cuando quieran, donde quieran y a la hora que quieran.
Y bueno, ¿saben qué? No planeaba hacer esto, pero (y esto es algo que me pasa mucho) ya que empecé a hablar de podcasts, les comparto mis demás favoritos en ningún orden en particular:
FilmJunk (comentarios de cine, aunque lo más divertido es cuando hablan de todo lo demás)
Filmspotting (un poco cuadrado y de estructura demasiado rígida para mi gusto, pero aún así vale mucho la pena. Especialmente los maratones y el Massacre Theatre de cada semana).
Skeptics Guide to the Universe (Nada que ver con cine, habla de escepticismo y ciencia. Duh. Para los que no sepan de qué trata el movimiento de escépticos: se trata de promover el pensamiento lógico, racional y crítico. Para dejar de creer en estupideces sin fundamentos. Temas favoritos: homeopatía, teorías de conspiración, el "debate" sobre las vacunas en Estados Unidos y astronomía. Para saber más, les recomiendo el Espejo Escéptico)
This American Life (Historias variadas, a veces reales, a veces ficción, sobre gente interesante y fascinante. Me recuerda a la serie First Person de Errol Morris pero, ya saben, en audio).
Stuff You Missed in History Class. (Es exactamente a lo que suena. Cosas en la historia que seguramente no sabían...)
SModcast (el programa de Kevin Smith y su productor Scott Mosier. Casi no hablan de sus películas (ni las de nadie más), pero sus ofensivas, sucias y explícitas historias son impresionantemente divertidas).
0 comments:
Post a Comment