Ya que salieron las nominaciones al Oscar, me parece apropiado –y extremadamente tarde– postear mis once películas favoritas del pasado año. Es una versión corregida y actualizada de la que publiqué en el sitio de Cine PREMIERE (en este momento en mantenimiento) hace unas semanas.
Esto definitvamente es importante.
11. Catfish (Henry Joost, Ariel Schulman)
10. The Kids Are All Right (Lisa Cholodenko) Guión: Lisa Cholodenko & Stuart Blumberg
9. Toy Story 3 (Lee Unkrich) Guión: Michael Arndt
8. Shutter Island (Martin Scorsese) Guión: Laeta Kalogridis
7. Exit Through the Gift Shop (Banksy)
6. Somewhere (Sofia Coppola) Guión: Sofia Coppola
5. Black Swan (Darren Aronofsky) Guión: Mark Heyman y Andrés Heinz y John J. McLaughlin
4. Inception (Christopher Nolan) Guión: Christopher Nolan
3. 127 Hours (Danny Boyle) Guión: Simon Beaufoy & Danny Boyle
2. Never Let Me Go (Mark Romanek) Guión: Alex Garland
1. The Social Network (David Fincher) Guión: Aaron Sorkin Más que una cinta atractiva para geeks, para aspirantes a entrepreneurs, para dueños de pequeños start-ups o para fans de la red social más grande del mundo –creo que ya mucho se ha dicho sobre el hecho de que si la población de Facebook fuera un país, sería algo así como el cuarto más grande del planeta–, Red Social me parece un filme para escritores. Para contadores de historias. Para cualquiera interesado en la construcción narrativa a partir de un personaje que mejor se define en una sola palabra: ambición. La historia verdadera es irrelevante, aquí lo que venimos a ver es al Mark Zuckerberg de Aaron Sorkin, a un narrador poco fiable, a tres narrativas que se cuentan a veces paralelas, a veces unidas y a veces en contraposición una de la otra. Los diálogos de Sorkin, como siempre, y la paciencia de Fincher para contar la historia nos llevan de la mano como una melodía interpretada por dos de los mejores contadores de historias de las pantallas (del tamaño que éstas sean).
Filmmaker, writer, occasional interviewer and skeptic. I have a tumblr thing, though I'm not sure why. Four things I'm sure aren't real: astrology, auras, vibes and unicorns. Also, angels. And I never expect the Spanish inquisition.
Hago cine y escribo donde me dejen. Ocasionalmente entrevisto. Escéptico no significa no creer nada, sino buscar el por qué de las cosas a través del pensamiento lógico y racional. Mi otro blog es sobre hacer cine sin dinero. Tengo tumblr, pero no sé bien para qué. Cuatro cosas que estoy seguro no son reales: astrología, auras, vibras y unicornios. Y ángeles.